Ha llegado el momento… ¡empieza la mudanza! ¿Quién dijo miedo?
Hacer una mudanza nunca es tarea fácil, pero con organización y algunos trucos se puede simplificar bastante. Hemos preparado 15 consejos prácticos basados en experiencia real sobre cómo hacer una mudanza uno mismo sin morir en el intento.
Recuerda: no es necesario llevarse todo. Una mudanza es la oportunidad perfecta para hacer limpieza de armarios y de objetos innecesarios. Menos carga, menos estrés y más orden en tu nuevo hogar.
Consejos para organizar una mudanza paso a paso
1. Empieza por los libros
Los libros son pesados y ocupan mucho espacio. Por eso, lo ideal es guardarlos en cajas de cartón pequeñas. Rotula cada caja indicando títulos, géneros o autores (“libros de cocina”, “Borges”, etc.) para que luego encuentres todo fácilmente.
2. Embala primero lo que uses menos
Ropa de los altillos, objetos decorativos, utensilios poco usados… todo eso puede ir directo a las cajas. Deja fuera solo lo imprescindible (dos sillas, dos platos, un bote de champú) y guarda el resto.
3. Si tienes niños pequeños…
Lo mejor es que estén con abuelos, amigos o una niñera. Si no hay opción, prepara actividades o películas para mantenerlos ocupados. Y si son mayores, ¡que colaboren en la mudanza!
4. Protege bien los objetos frágiles
Usa plástico de burbujas o relleno protector dentro de las cajas. Si no tienes, el papel de periódico puede servir como alternativa. Recuerda: mejor prevenir roturas que lamentar.
5. No cierres las cajas antes de tiempo
Espera a terminar toda la categoría. Por ejemplo, si embalas la cocina, mete todos los platos, vasos y cubiertos antes de precintar. Así evitas tener cajas a medio llenar o utensilios sueltos.
6. Rotula las cajas de mudanza correctamente
Marca cada caja con un rotulador grueso en varias caras (frontal, lateral y superior). Incluye siempre una descripción breve de lo que contiene para que sea más fácil al desempacar.
7. Apila las cajas en un solo espacio
Si es posible, reserva una habitación exclusiva para guardar todas las cajas. Si no, habilita una esquina que no entorpezca el paso hasta el día de la mudanza.
8. Cuida los cristales y espejos
Forra los cristales de mesas o muebles con plástico de burbujas y protege bien las esquinas, que son las zonas más delicadas.
9. Nunca uses precinto directo en muebles
El adhesivo puede dañar la superficie. Coloca primero una capa de plástico o cartón y pega el precinto encima para evitar daños.
10. Usa cajas armario para la ropa
Las cajas armario permiten descolgar y colgar directamente sin doblar ni planchar. Además, son reutilizables para guardar ropa de temporada en el trastero.
11. Desmonta los muebles grandes
Divide los muebles voluminosos en piezas manejables. No hace falta quitar cada tornillo, solo lo necesario para transportarlos sin problemas.
12. Guarda tornillos y piezas pequeñas
Mete tuercas y accesorios en una bolsita y pégala con cinta al propio mueble. Así evitas que se pierdan durante el traslado.
13. Dona lo que no necesites
ONGs y asociaciones recogen ropa, muebles y juguetes. Si dudas entre tirar o donar, elige donar: alguien lo aprovechará y tú ganarás espacio.
14. Planifica dónde irá cada caja en el nuevo hogar
Indica en cada caja la estancia de destino (cocina, baño, salón). Esto facilitará mucho el trabajo al llegar a la nueva casa.
15. Celebra el fin de la mudanza
Cuando acabes, date un homenaje: un brindis, una cena improvisada sobre cajas o tu comida favorita. Lo importante es disfrutar el inicio en tu nuevo hogar.
Infografía con los 15 consejos de mudanza
Aquí tienes un resumen visual de los mejores trucos para que tu mudanza sea mucho más fácil:

Gracias por compartir este contenido. Sin duda alguna muy útil.